La popularidad de los triglicéridos de cadena media (MCT) ha aumentado, particularmente entre quienes siguen dietas cetogénicas, con afirmaciones de pérdida rápida de peso y aumento de los niveles de energía. Si bien a menudo se venden como suplementos concentrados, los MCT se encuentran naturalmente en varios alimentos. Es fundamental comprender de dónde provienen estas grasas y su contexto dietético más amplio.
¿Qué son los MCT?
Los MCT son un tipo de grasa saturada distinta de los triglicéridos de cadena larga (LCT) que se encuentran comúnmente en la mayoría de los alimentos. Se metabolizan de manera diferente en el cuerpo, lo que potencialmente ofrece un acceso más rápido a la energía. Sin embargo, la investigación sobre sus supuestos beneficios, especialmente para la pérdida de peso, sigue siendo preliminar y muchos estudios se han realizado en animales y no en humanos.
Fuentes alimenticias de MCT
Aquí hay un desglose de los alimentos que contienen MCT, con cantidades aproximadas por porción:
Aceite de coco
El aceite de coco es la fuente natural más rica en MCT, particularmente ácido láurico. Una cucharada contiene aproximadamente de 8 a 14 gramos de MCT. Si bien es potencialmente beneficioso, es importante recordar que el aceite de coco también tiene un alto contenido de grasas saturadas y carece de vitaminas, minerales o fibra importantes.
Aceite de palma
El aceite de palmiste contiene aproximadamente de 7 a 8 gramos de MCT por cucharada. Sin embargo, es distinto del aceite de palma y se usa con menos frecuencia en la cocina. A menudo se encuentra en alimentos procesados como aceite vegetal, manteca vegetal y margarina.
Coco (fruta)
La crema de coco, derivada de la pulpa del coco, proporciona entre 3 y 5 gramos de MCT por ¼ de taza. La fruta en sí también ofrece propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Mantequilla alimentada con pasto
La mantequilla alimentada con pasto contiene una cantidad modesta de MCT: alrededor de 0,7 gramos por cucharada. Sin embargo, el consumo excesivo de grasas saturadas, incluso de la mantequilla, conlleva riesgos para la salud.
Productos lácteos
La leche entera, el queso y el yogur también contienen trazas de MCT. Sin embargo, las cantidades son mucho menores que en el aceite de coco o el aceite de palmiste.
Consideraciones de salud
Si bien los MCT pueden ofrecer algunos beneficios, su alto contenido de grasas saturadas es motivo de preocupación. Las personas con colesterol alto, aterosclerosis o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas deben tener precaución. El consumo excesivo de grasas saturadas puede empeorar la progresión de la placa y aumentar el riesgo cardiovascular.
Contexto y equilibrio
Los alimentos ricos en MCT deben ser parte de una dieta equilibrada, no el único objetivo. Priorice los alimentos ricos en nutrientes como proteínas magras, cereales integrales, frutas y verduras. Si incluye aceite de coco o aceite de palmiste, hágalo con moderación, considerando la ingesta total de grasas saturadas.
El resultado final
Los MCT están presentes de forma natural en alimentos como el aceite de coco, el aceite de palmiste y los productos lácteos, pero sus supuestos beneficios aún están bajo investigación. Centrarse en una dieta integral, en lugar de perseguir únicamente los MCT, es el enfoque más eficaz para la salud y el bienestar. Consulte a un médico o dietista registrado antes de realizar cambios dietéticos importantes.

























































